san avellano(avellano) Protección fulminante. Obsesiones.
Como es conocida por muchos terapeutas la esencia del avellano el "san avellano" es que este esencia sirve para todo lo que quieras sanar es un árbol maravilloso aquí os dejo toda la información de esta hermosura de nuestras tierras.
El avellano pertenece a la familia Proteaceae y al género Gevuina. A la misma familia pertenecen también las Macadamias (Macadamia sp.), frutales de nuez originarios de Australia y cuyos frutos son comestibles
Origen El género Gevuina es endémico y monotípico en Chile. Se distribuye entre las cordilleras de la Costa y de Los Andes desde la costa de Valparaíso hasta las islas Guaitecas, pero su ambiente óptimo lo encuentra en el bosque valdiviano del sur de Chile (Halloy et al., 1996). Es una especie de sotobosque que puede alcanzar un nivel intermedio, normalmente se encuentra asociado a especies de Fagáceas, principalmente Roble y Raulí
El árbol, que puede alcanzar una altura 18 a 20 metros, posee una hermosa madera veteada muy usada en mueblería, además de un llamativo follaje siempre verde
El avellano chileno crece como árbol erecto cuando está asociado a otras especies, y en forma globosa cuando se encuentra aislado. La corteza es lisa y de color plomizo. Sus ramas son largas y algo desnudas.
Los árboles tienen flores hermafroditas en racimos axilares largos y delgados, de color blanco. El fruto corresponde a una nuez, su forma es variable, pero predomina la redonda con el ápice algo protuberante. Su tamaño varía entre 1,5 a 2,0 cm de diámetro. Su color verde cambia a rojo al inicio de la madurez, para terminar de color café oscuro a negruzco cuando está plenamente maduro. Permanece en el árbol entre 12 y 15 meses
El fruto del avellano tiene un sabor muy apreciado y un gran valor alimenticio y calórico por su alto contenido de proteínas y lípidos
El aceite que se puede obtener de él, por su composición en ácidos grasos, es comparable a los de oliva y raps Singularmente, entre los aceites vegetales presenta un alto contenido en ácido palmitoleico, lo que lo hace fácilmente absorbible por la piel y un muy buen filtro para la luz ultravioleta, por lo que podría tener un amplio uso en lociones bronceadoras en cosmética, donde ya existen algunas experiencias en cosmetología ,fitoterapias y terapia floral
por que esta flor es sumamente importante tener en el botiquin organico y es sumamente importante tener claro de donde viene para poder entender todas sus propiedades
Avellano / Guevina avellanaFlor para la obsesión que se aloja en el cuerpo mental. Su vibración es altamente refinada, expulsando aquellas formas de pensamiento negativo, que a la vez se transforman en angustia, ansiedad, desesperación y miedos intensos. Nos hace salir del estado de emergencia. Expulsa rápidamente el desequilibrio emocional devolviendo la calma y recuperando la paz mental. Protección fulminante, emergencia, limpieza mental y psíquica. Orden mental, enfrenta los problemas. Antidepresivo.
El avellano pertenece a la familia Proteaceae y al género Gevuina. A la misma familia pertenecen también las Macadamias (Macadamia sp.), frutales de nuez originarios de Australia y cuyos frutos son comestibles
Origen El género Gevuina es endémico y monotípico en Chile. Se distribuye entre las cordilleras de la Costa y de Los Andes desde la costa de Valparaíso hasta las islas Guaitecas, pero su ambiente óptimo lo encuentra en el bosque valdiviano del sur de Chile (Halloy et al., 1996). Es una especie de sotobosque que puede alcanzar un nivel intermedio, normalmente se encuentra asociado a especies de Fagáceas, principalmente Roble y Raulí
El árbol, que puede alcanzar una altura 18 a 20 metros, posee una hermosa madera veteada muy usada en mueblería, además de un llamativo follaje siempre verde
El avellano chileno crece como árbol erecto cuando está asociado a otras especies, y en forma globosa cuando se encuentra aislado. La corteza es lisa y de color plomizo. Sus ramas son largas y algo desnudas.
Los árboles tienen flores hermafroditas en racimos axilares largos y delgados, de color blanco. El fruto corresponde a una nuez, su forma es variable, pero predomina la redonda con el ápice algo protuberante. Su tamaño varía entre 1,5 a 2,0 cm de diámetro. Su color verde cambia a rojo al inicio de la madurez, para terminar de color café oscuro a negruzco cuando está plenamente maduro. Permanece en el árbol entre 12 y 15 meses
El fruto del avellano tiene un sabor muy apreciado y un gran valor alimenticio y calórico por su alto contenido de proteínas y lípidos
El aceite que se puede obtener de él, por su composición en ácidos grasos, es comparable a los de oliva y raps Singularmente, entre los aceites vegetales presenta un alto contenido en ácido palmitoleico, lo que lo hace fácilmente absorbible por la piel y un muy buen filtro para la luz ultravioleta, por lo que podría tener un amplio uso en lociones bronceadoras en cosmética, donde ya existen algunas experiencias en cosmetología ,fitoterapias y terapia floral
por que esta flor es sumamente importante tener en el botiquin organico y es sumamente importante tener claro de donde viene para poder entender todas sus propiedades
Avellano / Guevina avellanaFlor para la obsesión que se aloja en el cuerpo mental. Su vibración es altamente refinada, expulsando aquellas formas de pensamiento negativo, que a la vez se transforman en angustia, ansiedad, desesperación y miedos intensos. Nos hace salir del estado de emergencia. Expulsa rápidamente el desequilibrio emocional devolviendo la calma y recuperando la paz mental. Protección fulminante, emergencia, limpieza mental y psíquica. Orden mental, enfrenta los problemas. Antidepresivo.
Palabras clave: Desesperación profunda, angustia, obsesión, histeria, crisis de pánico.
Atributos: Protección fulminante, emergencia, limpieza mental
Comentarios
Publicar un comentario